top of page
Buscar

Un palíndromo blue

pedroeborgoglio

Juan Domingo Perón, fue un hombre que se encontró repentinamente, en el lugar adecuado y tiempo oportuno. Las potencias europeas en guerra y, demandantes. Un país muy lejos geográficamente de la conflagración y, productora de todo aquello, especialmente alimentos, los países en guerra demandaban. Una sociedad alfabetizada aunque inculta, lista para recibir consignas en lugar de explicaciones.


Pero no solo fue la “fortuna de Cesar”. Contribuyo su capacitación en la Carta del Laboro de Mussolini, durante su destino militar en Italia.




Mussolini había impuesto un modelo de movimiento obrero organizado, cuya Ley de las Corporaciones o Carta del Lavoro establecía que la corporación sindical era libre, pero solo el sindicato reconocido y sometido a la disciplina del estado tenía el derecho de representación.


Desde el inicio y teniendo en cuenta la necesidad de adoctrinamiento de las masas, comenzó una estrategia comunicacional en base a Apotegmas, frase o enseñanza breve en la cual se expresa un pensamiento: Para un peronista no hay nada mejor que otro peronista; La única verdad es la realidad; Mejor que decir es hacer o, entre otros; Primero la Patria, luego el movimiento y después los hombres.


Con este método y otros, Perón realizo una especie de código moral para sus huestes y esta, alfabetizada e inculta, recibía obnubilada la demostración de cultura universal del general.


Lo cierto es que, en los comienzos del peronismo, sus seguidores, más allá de comportamientos anómalos individuales o grupos, seguían y se formaban o reformaban con esta neo legislación política y moral de la praxis. En especial, es necesario destacar aquella que rezaba: Primero la Patria, luego el movimiento y después los hombres.


Porque destacarla. Esta consigna calo hondo en el ejército del cual Perón era miembro y se desarrolló hasta alcanzar el grado superlativo de que, el ejército era la reserva moral y patriótica de la nación. Lo que, no fue precisamente solo una expresión o frase hecha y de conveniencia. Generaciones de militares vivieron bajo ese paraguas de orgullo y responsabilidad que, además era reconocido por la sociedad civil. Primero la Patria…


Hay un experimento de química que demuestra que, si a un sapo se lo arroja dentro de una olla con agua hirviente, salta fuera apenas tocar el agua. Esto es porque el sapo es ectodermo, su calor interno varía con la temperatura del ambiente. El experimento nos dice que por esta razón, si se pone un sapo en una olla con agua fría y se le va agregando calor hasta hervir, el sapo se cocinara y morirá sin hacer nada al respecto.


Esta relación es a propósito de demostrar cómo, la consigna primero la Patria, luego el Movimiento y después los Hombres, fue imperceptiblemente mutando de ser una regla de conducta y de vida hasta convertirse en un Palíndromo Blue: Primero el hombre, luego el movimiento y después la Patria.


El comportamiento de la política, mejor, de los políticos respecto a los casos resonantes y vergonzosos de corrupción como Cristina, De Vido, López, Isaurralde o chocolate, entre muchos otros, de ser protegidos los hombres en primer lugar, en nombre y beneficio del movimiento en segundo lugar y, sin tener lugar la Patria.


Esto es observable a simple vista en la conducta de las personas al votar por ejemplo, en defensa de su empleo actual en el estado, de sus familiares en el estado, los planes, bonos y otros beneficios del estado, las descaradas migraciones de peronistas hacia otras fuerzas políticas que, por lo menos aparentan mejor oportunidad de obtener un cargo o mantenerse en el actual. Se hizo bajo la consigna conjetural de: Nuestros dirigentes son corruptos, enriquecidos a nuestra costa, generaron una insoportable inflación y millones de nuevos pobre e indigentes. Todo ello es verdad. Pero, esos dirigentes, son nuestros.


Prueba matemática: Se emiten en el estado, mensualmente, 31.225.222 cheques por mes con fuente en 2020.


Se contabilizaron 3.429.784 empleados del estado en agosto pasado.


Se trató, de votar el peronismo en defensa propia, de sus puestos, privilegios, de promesas de futuro y con independencia del costo en democracia, república y libertades individuales.


Primero los hombres (yo), luego el movimiento (nosotros) y después, la Patria.


Respecto a nuestro futuro y atendiendo lo antes dicho ¿Qué podría salir mal?


pedro enrique borgoglio boetti.

22 visualizaciones2 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Problemas diferentes

Al tomar estado público algunas ideas acerca de las FF.AA, su participación posible como policías o, en apoyo de y, atendiendo al...

María Julia Alsogaray-Cristina Fernández-+.

Recordando la Biblia y Lope de Vega. Es este un intento de describir la magnitud de la tarea de Milei. Como introducción haremos dos...

2 Comments


elomigo
Oct 24, 2023

Agrego un comentario más invitando a releer un trabajo anterior de Pedro titulado "El sufragio y el votante: responsable inexcusable de, a quién voto y, sus consecuencias."

Creo que merece ser releído ya que forma parte de la historia .-- Saluditos, pky

Like

elomigo
Oct 24, 2023

Respecto a este trabajo de Pedro, aclaro que dada mi ignorancia al respecto, tuve que buscar el significado de la palabra "palíndromo" y pude comprender el significado de una palabra o frase que leída al revés es lo mismo aparentemente porque conceptualmente, su aplicación cambia totalmente su significado y quizás de ahí, surja el agregado del "blue", como algo que está fuera de la frase oficial, como lo está la cotización de nuestra moneda entre lo que dice el Estado y la realidad cotidiana.-- Hecha esta aclaración que es para mí, sorprende enormemente la cantidad de personas que dependen del Estado para vivir o quedarse con lo que no le corresponde y eso justifica que el votar se transforme en…


Like

©2020 por Pedro Enrique Borgoglio

bottom of page