top of page

Autopsia de la derrota

  • pedroeborgoglio
  • 20 sept
  • 7 Min. de lectura

La elección del título de este trabajo, tiene el propósito que, aun título, sea prefacio.


No se trata de un análisis político de las causas que determinaron la derrota de la libertad avanza, sino realizar una autopsia de este hecho. El analista político, ya independiente, periodista dependiente, encuestadores o políticos de y/o en carrera , aspiran con ese relato, sea la materia prima para un relato que le permita continuar en el desarrollo con movimiento continuo de la vida política ,donde, cada uno de estos analistas lucra, según su rol y voces que le prestan oídos. Es decir, los que él cree que lo votarían. Pero, buscar explicaciones de superficie no solo implica estar en el camino erróneo en la busca de la verdad sino que, tiene el efecto sinérgico de enmascarar los datos del camino investigativo .y que garantiza, no encontrarla. Siquiera, parte de ella.


Caracterización Anatómica del Cuero Social objeto de la tarea.


A trazo grueso, se trata de aquel habitante del conurbano bonaerense, de por lo menos segunda generación en ese ámbito, con vivienda precaria; con servicios como agua y energía eléctrica inexistente o precario, posiblemente colgado del cableado, sin pavimento, sin alcantarillado y zanjas a cielo abierta, criaderos de mosquitos y fuente de infecciones y, en ocasiones, con hacinamiento donde la intimidad de pareja es compartida. Con trabajo informal, generalmente changas diarias, pago diario o jornal, con la permanente incertidumbre y ansiedad de ganar o cubrir la necesidad diaria de la familia.


Partimos en esta tarea de autopsia en que, deseamos saber, la causa última, la NOXA, que provoco la derrota o, dicho en términos de este trabajo, el óbito, el deceso de una injustificada expectativa de triunfo. Y, para hacer un estudio de anatomía patológica, se debe partir de la normalidad. Aquella normalidad, tan indiscutible, como el paso de las horas. Para poner un marco de referencia limitante, debemos arbitra un manera de identificar al hombre del conurbano, ya descripto y objeto de esta tarea, para explicarnos las particulares de su anatomía y fisiología social diferenciales respecto a otros ciudadanos. .A ese efecto, denominaremos a los individuos objeto, Homo sapiens conurbarensis y, al habitante medio, de clase media o alta, Homo sapiens cabaniensis.


En sociología o, psicología y a pesar de no ser ciencias duras, existen características generales y específicas que, al conocimiento actual, no deberían ser ignoradas en el análisis y, ni pensar en una autopsia.


A-Los seres humanos, al igual que otros seres vivos, naturalizan su situación. Esto es así por diversas causas; adaptación de supervivencia, encontrar una zona de confort y conservarla. Es más probable una supervivencia exitosa en un contexto conocido.


Después de un tiempo, acepta que la realidad que vive, es la suya por derecho y destino. El diputado naturaliza su función y prebendas, el esclavo su condición de tal, el cartonero o el presidente del país. Esto es así, siempre y cuando, esa persona no esté en esa situación consecuencia de un descenso social, por ejemplo. Siente nostalgia de su situación anterior más favorable y desearía retomarla. Pero, aquel que nació en un medio determinado, donde vio su padre, sus abuelos y amigos, naturaliza su situación, ya que, no puede desear algo que nunca tuvo ni conoce. La naturalización de situación después de un tiempo, es inherente al ser humano desde siempre. La historia lo confirma. Durante el desarrollo de Roma, desde los reyes, la república y el imperio, no hubo revueltas populares significativas: el esclavo es esclavo, el capiti sensi era ciudadano y recibía una cantidad de grano de Egipto o Sicilia que el estado le proveía y, festividades en los circos y coliseos repartidos por todo el mundo conocido y romanizado. Hoy lo recordamos como Pan y Circo. Hoy, este esquema es planetario. Aunque, hay diferentes circos y panaderías creativas. La esencia y el propósito es el mismo.


B- Los hombres actúan, accionan y reaccionan, en función de las necesidades sentidas nunca con relación a las necesidades reales a menos que las reales sean también sentidas. Esas necesidades sentidas, casi siempre tiene que ver con el escalón superior de su propia escalera de prioridades. Para el H.S.conurbariensis,el escalos superior es que, tener energía eléctrica , poder comprar su garrafa de gas, que su techo no deje entrar el agua de lluvia, que la canilla comunitaria tenga agua ara acarrear los baldes ara cocinar, que mañana salga una changa para poder solventar la comida familiar de la cena. Las necesidades reales de estas personas, son definidas por los H.s. cabanariensis que, con una soberbia naturalizada que, él sabe de las necesidades del habitante del conurbano y, fundado en esta equivocación, hace propaganda política atacando a los intendentes que reparten zapatillas, bicicletas o choripanes en lugar de instalar las cloacas.


Intentar captar votos del conubariensis, prometiendo cloacas y recoger la basura es equivalente a inter conseguir votos de los leones, prometiéndoles un futura y suculenta dieta vegana.SI no tiene uno, el conurbariensis preferirá un celular a que recolecten la basura o hagan cloacas .La basura acumulada, desde siempre es parte del paisaje, casi nunca fue considerado un problema. Es más en ocasiones fue territorio de juegos infantina y/o recurso para obtener algún elemento necesario y reciclado. En ese contexto, cierto tipo de basura, es parte del patrimonio social. Nunca las vio ni sabe cómo es tenerlo y por lo tanto no puede ver la ventaja de tener la cloaca que el cabanariensis trata de inculcarle.


La cultura del conurbano es diferente, no peor a la de CABA. No se puede conquistar el voto conurbariensis con acciones en contra y, en contra, significa no distinguir las necesidades sentidas de la reales que le atribuye, con supina ignorancia, el cabanariensis y, ahora, el peor cabanariensis, LLA En el conurbano el valor acerca de la propiedad privada es el que debe tener alguien que no tiene, tuvo o tendrá esa propiedad. Ha naturalizado de la propiedad privada, una visión fácil de explicar. Cuando hijos padres o hermanos salen diariamente en busca del sustento, da lo mismo el origen de la posiblemente única comida del día, el resultado puede ser fruto de un changa, un hurto o incluso, un robo. Lo robado u hurtado, es una especie de recuperación En cualquier caso, responderá que ese hombre salió a trabajar. La inseguridad nunca fue una necesidad sentida del conurbarensis. Porque es parte de ella y ella forma parte importante de la distribución de riqueza en el conurbano. Claro, informal.


Entonces, la causa de muerte de la aspiración de LLA de ganar los votos del cuerpo social Homo Sapiens suburbariencis, la noxa de ello fue, apelar y actuar sobre las necesidades reales de su habitantes, mientras que el peronismo viene actuando sobre las necesidades sentidas y, para ello visita casa por casa para detectar esas necesidades sentidas por medio de preguntarle a cada uno. Cuestionar la influencia de la necesidad sentida en el voto, no solo implica ignorancia en cuanto a la sociología, la psicología social sino, garantía de un conurbano peronista hasta el fin de los tiempos.


La LLA pretende el mismo resultado, por medio de apelar a las necesidades reales que su ignorancia y soberbia le indica como acertada y por medio de algún acto televisado, destacar la importancia de RIGI. En resumen, el conurbariensis siquiera entiende de que le están hablando. Lo mismo ocurrió cuando en los cincuenta, apareció la televisión, todas las casas precarias del conurbano, sin agua, gas u cloacas, tenían la clásica antena de tv por aire. El cabanariensis tampoco entendió la situación y asignaba despectivamente, características cuestionables a estos ciudadanos.


Un bonus track acerca del comportamiento del conurbariensis en lo electoral.


Los síntomas de la angustia o la ansiedad, son similares aunque de diferente origen. La angustia, no objeto de este trabajo, se reconoce en conflictos no resueltos de las primeras etapas de vida. En general no objetivables sin el especialista. La ansiedad se reconoce en la incertidumbre de situaciones que no controlamos; los resultados de un estudio médico, de un examen en la facultad o, sin tratar la angustia, la ansiedad es una de las cosas que, aun sin tener conciencia de ello, el ser humano odia desde sus entrañas. La ansiedad altera el funcionamiento fisiológico, aumentan las palpitaciones, la presión arterial y, en lo psicológico todo se altera y se ve peor que lo que sería en realidad. Mañana tendré la changa que me permita comer con mi familia y logre adquirir la garrafa para cocinar y calecfacionar la casa. La incipiente tormenta que, si pasa de tantos milímetros, inundara mi casa. La sintomatología de la ansiedad es destructiva e hija de la incertidumbre. Y, el remedio a toda esa sintomatología destructiva, es la certeza. Eso es lo que da el peronismo al conurbaniensis, certeza de que lo mínimo, está garantizado. Es absolutamente irrelevante si, ese mínimo indispensable proviene de una changa, una marcha o un ilícito. El hambre tiene filtros en la mirada moral.


Entonces, que estúpido propone una campaña dirigida al conurbano fundada en acciones o promesas que aumenta la incertidumbre y la ansiedad o, al menos, la mantiene en el mismo nivel.

Todos amamos la Libertad. Todos sabemos que Milei tiene el objetivo de cambiar las estructuras y pasar a un estado mínimo y cada uno asuma los beneficios y también obligaciones de ese estado de contexto y naturaleza pero, no es posible hacerlo en democracia sin atender las necesidades sentidas de la población.


Ha y dos velocidades, de la acción política de Milei .En democracia atendiendo la necesidad tener tiempo mínimo para naturalizar las nuevas situación y habituarse a las nuevas reglas o, revolucionariamente, en forma no rápida pero, al margen de la república, la constitución y la leyes. Velocidad de revolución en democracia implica incorpora por similitud, esta pregunta:


¿Qué pasaría si un objeto indestructible colisionara con otro inconmovible?


No hay que confundir a los retardatarios por debilidad moral para alcanzar los objetivos deseados a la planificación estratégica por etapas. La operación Overlord no desembarco en Berlín, el objetivo final. Lo hizo en la costa francesa y fue cumpliendo las etapas planificadas hasta…..tomar Berlín.


pedro enrique borgoglio boetti

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Es el I.T.B.A, ¡Estúpido!

Según la conclusión en la alegoría de la Caverna de Platon, “La opinión es al conocimiento, lo que la sombra al objeto que representa”....

 
 
 

Comentarios


©2020 por Pedro Enrique Borgoglio

bottom of page