Serás lo que debas ser o no serás nada. José Francisco de San Martin.
Después de las PASO.
Con este título, Después de la Paso está siendo difundido por WhatsApp, un video del ex Ministro Guillermo Dietrich, con letra y espíritu convocante a trabajar por seguir persiguiendo la utopía. He aquí la transcripción:
"Después de las PASO hubo un sentimiento de que estaba todo perdido, de que en las generales íbamos a perder por 30 puntos pero, nuevamente muchos creímos y muchos de ustedes que están acá, que las utopías eran posibles y muchísimos argentinos, millones de argentinos, aquel 24 de agosto salieron a la calle a decir NO, vamos a pelear por esto. Así sucedió en todo el país con cada una de esas marchas. Hicimos una fiscalización monumental con 200.000 personas ocupando cada lugar de argentina, dando la pelea que sentían que ese terreno era de ellos y con compromiso, con profesionalismo, con convicción dimos vuelta el resultado de la elección que, si seguía unas semanas más esa ola gigante, esa ola de la esperanza la ola del sí se puede, no tengo dudas que esa elección hubiera sido mucho mejor y quizás llegando a un balotaje. A cada uno de ustedes que están convencidos que tenemos que dar la pelea, de que podemos dar la pelea y que podemos ganar la pelea. Lo que les pido es que trabajemos bien juntos estos meses que tenemos por delante, los necesitamos, los necesitamos convencidos, los necesitamos convenciendo, los necesitamos trabajando, los necesitamos trayendo fiscales, los necesitamos militando, los necesitamos en la fiscalización, los necesitamos contando votos, los necesitamos en esta monumental ola de millones de argentinos que queremos un país distinto y que estamos peleando por eso."
¿Dietrich, honestamente, realmente cree que, después de semejante resultado de cuatro años de gobierno que como mejor síntesis, nos devolvió a Cristina, es posible responder a esta convocatoria? ¿Por qué hacerlo?¿Como un acto de fe?
Al no supieron, no quisieron y/o no pudieron, debemos agregar otro fundamento o causa del desastre: supieron, quisieron y pudieron pero no encontraron la fortaleza moral de afrontarlo y pagar el costo. El espíritu de Salvador Allende no logró esparcirse por nuestra América.
Dietrich, si miro el gobierno de Cambiemos desde mi propia óptica, luego de haberlos votado y trabajado en su gobierno, la única palabra que puede sintetizar el resultado de mi análisis de expectativas versus logros, esa palabra es Fraude. Fueron, fuimos,…. un fraude.
Después de 4 años de gobierno, donde se pisotearon los mejores sueños de los argentinos que confiaron y votaron a Cambiemos, usted viene descaradamente a solicitar que la militancia trabaje y confíe. Si usted no está loco, si está en sus cabales, entonces es un degenerado. ¿Por qué confiar ahora, si son los mismos estúpidos y/o incompetentes que nos devolvieron a las garras del kirchnerismo? Cuando la Sociedad acusó a Cambiemos de ser el kirchnerismo de buenos modales, la imputación estaba equivocada. El kirchnerismo sabe lo que quiere y pelea duramente para alcanzarlo. Cambiemos, mi perdida esperanza, no lo sabe. Como bien lo define la convocatoria de Dietrich más arriba, solo habla de cómo ganar elecciones y que la masa de militantes y simpatizantes trabajen para ello y así asegurarse un puesto por cuatro años más.
No, Dietrich. No hablemos de elecciones, hablemos de gobernar, de gestionar, de cuál es el paquete de medidas concretas e irrenunciables que Cambiemos se compromete a cumplir o perder la vida, en el intento como Allende. Si me convence, después hablaremos de cómo ayudarlos a conseguir ganar las elecciones. No más payasadas como eso de “vamos viendo”.
A propósito de María Eugenia
Al mencionar a Allende, no puedo evitar en pensar en María Eugenia Vidal. Con respecto a su estatura moral y política, fuimos advertidos antes de las elecciones cuando apareció en un spot con las botitas de agua durante la inundación. Cuando se fue a vivir a una base militar, argumentando que fue amenazada, que tenía que cuidar a su familia, se encontró el límite.
Desde un punto de vista objetivo, de seguridad, irse a vivir a una base militar si alguien quisiera matarla, la tecnología disponible, permite hacerlo desde dos kilómetros o con un bate de baseball en los actos políticos a los que no renuncio. Desde lo ético, fue un mensaje claro a los bonaerenses” yo me voy a vivir a una base militar, ustedes vayan viendo cómo se arreglan con los moto chorros, salideras, etc.” A propósito, mi madre fue asesinada por un ladrón para robar su jubilación mínima….Tal vez mi familia debió pensar a tiempo en la solución “vivir en una base militar.”
María Eugenia: ni el Presidente Israelí, el Alcalde de Jerusalén ni el Primer Ministro, viven en bases militares. Se parte del supuesto que cuando una persona acepta un puesto, lo acepta con todos sus privilegios y dificultades. La salida honorable, si se acobarda, es la renuncia para dejar que alguien con mejores merecimientos técnicos y morales, se ocupe de lo que usted no pudo. Usted no pudo con una gobernación y ahora coquetea con la presidencia. ¿No pudo con el Upa y Pimpollitos y pretende abordar La breve historia del tiempo?
Dietrich, ¿Cómo vamos hasta aquí…Sigue pensando que debemos trabajar todos juntos para que ustedes tengan trabajo,…… para que María Eugenia nos gobierne? El único paralelo que se me ocurre con ella es el del Capitán Francisco Schettino del Costa Concordia cuando el siniestro y el momento de peligro, abandonó el barco, pasajeros y tripulación y se puso a salvo en tierra, solo. Por lo menos, lo de Schettino fue simple torpeza y cobardía, no una especulación política para posicionarse como víctima. Y ¿Qué pasó con las amenazas? ¿Tenían fecha de vencimiento? ¿El narcotráfico le perdono a María Eugenia todo el “daño” que le causó? ¿Ya puede sin temor ir a la mesa de Mirta Legrand a rememorar su historia romántica? Es de suponer Dietrich que cuando grabó el spot no estaba en su mente que deberíamos trabajar para que María Eugenia pueda ser objeto de mi esfuerzo o de alguno de aquellos que votaron a Cambiemos y hoy, aún no decidiendo a quien votar, Cambiemos no es una opción. El mero hecho que alguien con el oportunismo e incompetencia de Vidal sea un esperanzado candidato a Presidente de la Nación, dice por sí solo, la indigencia de hombres públicos que adolecemos. ¿Sabe usted que hoy hay grupos de trabajo de Cambiemos que están trabajando en hacer reuniones barriales para dar cursos de Mejorar la Empleabilidad, en un país donde el trabajo declina día a día? ¿Con ese discurso, Cambiemos apuesta a volver al poder? ¿Esa es la actividad que a través de su spot se espera de la militancia?
A propósito de Mauricio.
En almorzando con Mirtha Legrand.
Macri: Terminar con el problema de la inflación, es de las cosas más simples de las que tengo que hacer de llegar a gobernar a futuro.
Mirta: Yo creí que era complicadísimo.
Macri: Mirta, como puede ser complicado algo que resolvió el 99 por ciento de los países del mundo.
Dietrich, después de perder las elecciones contra los Fernández, al preguntarle el periodismo a Macri sobre una posible autocrítica sobre errores cometidos, este contestó que la principal fue:
A - “no haber explicado a la ciudadanía la magnitud del problema que enfrentábamos.
B - La segunda, haber subestimado la inflación”.
En realidad el verdadero problema no es lo que dijo sino, que creía lo que dijo. Macri es frívolo. (Frívolo, adjetivo. Persona que no concede a las cosas la importancia que merecen, no las hace con seriedad, el sentimiento o el interés requerido y sólo piensa en el aspecto lúdico o divertido de la vida) y como tal, tiene una frívola mirada sobre la vida y los acontecimientos que la componen. Él es capaz de bailar como un Turkana, en el momento de hacerse cargo del Gobierno después del kirchnerismo, a sabiendas que la situación del país es muy complicada. Es capaz de creer que la incompetencia para gestionar se puede cubrir diciendo que debió explicar mejor los problemas heredados. Todos sabíamos de los problemas heredados, por eso lo votamos a él. Macri en su frivolidad, le baja el precio a la importancia de la inflación, ignorando entre otros aspectos de macroeconomía como el desequilibrio fiscal que después del Tratado de Versalles, la segunda causa de que la humanidad tuvo un Hitler, fue la inflación de la economía alemana. *El Plan Laura estaba presupuestado en diez mil millones de dólares, miles de km. de autopistas que unían todas las capitales de provincia y se financiaba con un centavo por litro de nafta cada 1000 km*. El préstamo del FMI, fue más de cuatro Plan Laura evaporados.
Recurriendo, pero sin citar a Arendt, me atrevo a afirmar que en cuanto a banalidad, Eichmann es al mal lo que Macri es a la incompetencia y frivolidad.
Dietrich, se nos está pidiendo convencer a aquellos que votaron/mos a Cambiemos y se desilusionaron que hagamos campaña para que esas personas vuelvan a votarlos.
¿Dietrich, realmente cree que recorriendo barrios con cursos que mejoren la empleabilidad de los desocupados, como peluquería, lavacoches, etc., se puede tapar lo que hizo Cambiemos es su gestión anterior, además de prohijar el renacimiento de Cristina? Esto Dietrich, ya se está encargando Grabois y otros. Una Biblia posmoderna y Laica, podría citar a futuro “….y a los cuatro años, resucito el kirchnerismo de entre los muertos por la obra y gracia de la frivolidad e incompetencia de Macri”.
Dietrich, yo solo puedo hablar por mí y tal vez, por un par de amigos desilusionados por ustedes. Desilusionados mis amigos. Yo, traicionado. Después de dos años de trabajo, gestionando que los que cumplieran una contraprestación de trabajo o estudio podían recibir un Plan o Programa Social y habiendo reducido estos a la mitad, se terminó con una cantidad mayor que las que dejó el gobierno que los creó. Esto ocurrió por debilidad moral; traicionando lo hecho que había sido bandera: quitar las asignaciones de Programas y Planes de manos de las Organizaciones y hacer que los beneficiarios dieran contraprestación de trabajo, Capacitación o Estudio. Macri no solo devolvió a las Organizaciones el reparto de los Planes y Programas sin contraprestación sino que, aumentó su número.
Para concluir Dietrich, no nos hables más de trabajar para ganar las elecciones a caballo del latiguillo que el kirchnerismo es el diablo. Esto ya lo sabemos. El problema que nos ocupa y preocupa es si Cambiemos es la herramienta para cambiar esta realidad. Hasta ahora sólo han demostrado querer pero no saber ni poder.
En mi caso, yo votaré a Cambiemos si:
Proclamen candidatos que entraron a la política después de haber tenido éxito en su vida privada y no oportunistas que entraron a la política como salida laboral y sin haber logrado en su actividad profesional, fuera de la política, generase ingresos suficientes para alimentar a su familia.
Estos candidatos que pasaron la primera prueba de pasa-no pasa, se comprometerán bajo juramento a:
Eliminar el tercer Senador, pactado por Alfonsín con Menen que aumenta la posibilidad de conchabo para 23 políticos más y centenares de asesores, con más la infraestructura y nada agrega ni a la vida democrática, ni a la Republica, ni a la vida de las personas.
Transformar de inmediato todos los Planes y Programas Sociales en seguro de desempleo por un año y que irán cayendo a medida que se les ofrezca trabajo a los beneficiarios, lo acepten o no.
Hacer desaparecer los ATN de la política y quedarán reservados para catástrofes climáticas o sanitarias.
Como República Federal, los impuestos serán recaudados por las Provincias, quienes coparticiparán a la Nación aquellos que correspondan, evitando de esta manera el uso político de los fondos coparticipables recaudados como hoy, por la Nación.
Se reformará el Estado de manera tal que hasta el nivel de Director Nacional, Director Provincial y Director Municipal, partiendo del nivel inferior, serán cubiertos por concurso, serán de planta permanente con inamovilidad. Los cargos políticos serán solo los electivos y funcionarios políticos a partir del nivel de Subsecretario.
Con exclusión de gastos de funcionamiento, todos los gastos que demanden el Congreso y Legislaturas Provinciales serán erogados por su mandante. Es decir a nivel nacional, cada provincia correrá con los gastos, incluido viáticos, de Senadores y Diputados que sean enviados al Congreso Nacional. Lo mismo respecto a los Municipios que envíen Legisladores a los Legislaturas Provinciales. Esto debe incluir a los asesores, secretarias, gastos de alojamiento, desarraigo, pasajes de avión no utilizados y cobrados, etc, etc, etc.
Dietrich: No es mi intención elaborar un plan de gobierno. Solo estoy tratando de establecer la diferencia entre que convoque a trabajar para que unos avivados que toda su vida vivieron del estado, a que yo y otros desilusionados, nos pongamos a engañar amigos diciéndoles que sólo por una razón de Fe, hay que volver a votar a Cambiemos. No será así.
Necesitamos hombres mejores que los que dispone el kirchnerismo y no iguales o peores pero de maneras mesuradas. Hombres que hayan sido exitosos en su vida privada y ahora, agradecidos, se dediquen a la política por agradecimiento a la sociedad y deseosos de devolver algo de lo que obtuvieron.
Es el momento de Grandes, Honestos y Eficientes Gestionadores, en lugar de mercenarios operadores judiciales o de medios. Establecer Objetivos que cambien el país y la vida de las personas. Logros mensurables en lugar de “¿cómo le vendemos esto a la gente?”
Es el momento de hacerlo bien. Por Patriotismo, solamente, modestamente, sin estridencias ni encuestas, por el solo hecho de una tarea bien hecha.
Dietrich, una advertencia como prueba de mi buena Fe. En el marco del Decisionismo de Laclau, de Carl Schmidt, de la lucha por la impunidad, del robo de vacunas, de la forma de vida que me impone el establecimiento del pensamiento único, de haber vivido innecesariamente los avatares de esta pandemias e innumerables cuarentenas, la división de los que quieren continuar los cierres porque tienen asegurados todos los meses el dinero del Estado mientras la otra mitad sobrevive al borde de la inanición y la locura por impotencia, AÚN ASÍ: Si Cambiemos no ofrece garantías de lo que hará, eligiendo los candidatos futuros por sus calidades, no por la militancia y una Propuesta que mire más allá de ganar las elecciones, le prometo a usted que mis dos amigos y yo, votaremos al kirchnerismo o en Blanco. El Kirchnerismo es para nosotros un definido camino al infierno pero, por lo menos saben a dónde se dirigen y alguna dirección, aún hacia Venezuela, es una dirección. Cambiemos debe decir antes de las elecciones adonde propone ir y cómo. Y si fallan, como Salvador Allende, dar la vida. Lamentablemente amigos, ya no hay tiempo para el “Vamos viendo”.
Objetivos claros y medibles, Estrategia y medios adecuados, Fortaleza moral para acometer y derribar los muros que se opongan y tal vez, sólo tal vez, algo de buena fortuna.
El kirchnepopulismo es un dragón. Es necesario un San Jorge...Y ustedes están esperanzados en Caperucita…
Nota El Plan de Guillermo Laura: http://bit.ly/AutopistasElPLanDeGuillermoLaura
Pedro Enrique Borgoglio Boetti.
ความคิดเห็น