La Navaja de Ockham o método de PARSIMONIA, NOS dice que, A situaciones iguales, LA explicación mas sencilla es la mas probable.
En la publicación El Cohete a la Luna, donde escribe entre otros ,Horacio Verbitsky, publicó la siguiente nota, Montos y Fedayines sobre la relación que existió entre Montoneros y Yasser Arafat y la organización para la Liberación de Palestina.
Esta nota, escrita contra reloj para tener contemporaneidad con la declaración de la Cancillería Argentina sobre el actual conflicto entre Hamas y el estado de Israel, tiene el propósito de buscar, encontrar y comentar una de las causas principales del tono de la declaración que, aunque enmascarada, persigue apoyar a Hamas.
MONTOS Y FEDAYINES
Extraído de El Cohete a la Luna
La solidaridad internacional de las organizaciones revolucionarias, a través de las contraofensivas de Montoneros
POR JORGE PINEDO ENE 20, 2019
A fines de 1976 la capacidad operativa de las organizaciones guerrilleras argentinas en general y de Montoneros en particular se encontraba desarticulada; sus militantes asesinados, desaparecidos o intentando sobrevivir en la clandestinidad, aislados de sus referentes y con una conducción que había decidido refugiarse en el exterior. Algunos —pocos— afortunados lograron salir del país, otros que habían sido detenidos antes del golpe eclesiástico-cívico-militar del 24 de marzo y reconocidos por el Poder Ejecutivo hicieron uso de la opción de convertirse en parias a lo largo del tortuoso camino del exilio. En la Argentina, el pueblo en su conjunto sobrevivía puertas adentro cuando afuera imperaba el reino del terror.
Parálisis generalizada y derrota del campo popular resultaban evidentes para quien asomara la nariz a la vereda. Situación que fue advertida al seno de la conducción de Montoneros de diversas formas. En octubre del ’76 un combatiente histórico, Julio Roqué, advirtió a la dirección ampliada de la orga que reducir el accionar a las operaciones militares implicaba abandonar el campo político y civil de la resistencia, lo que conducía a la aniquilación. En forma paralela, entre noviembre de ese año y enero del siguiente, Rodolfo Walsh y Horacio Verbitsky elevaban a la conducción una serie de documentos autocríticos en los que se remarcaba la necesidad del repliegue, la suspensión del accionar militar, la preservación de las fuerzas propias y el retorno a la política.
Pueden leerse en http://www.revistasudestada.com.ar/articulo/460/los-papeles-de-walsh-critica-a-la-conduccion-montonera/
No fueron escuchados. Muy por el contrario. La caracterización que realizaban los jefes montoneros apenas un año después era que el gobierno de Videla estaba como un boxeador groggy y que bastaban dos o tres piñas para ponerlo nocaut. Serían ellos mismos lo encargados de propinarlas. Bah, no ellos en persona sino los voluntarios que reclutaran para lo que dieron en llamar Contraofensiva. A tal fin convocaron una reunión en un amplio local madrileño, bajaron su línea mezclada con la ansiada idea de volver al país y pasaron una canastita para que los interesados dejen sus datos. A la conscripción respondieron cerca de dos centenares de postulantes que fueron uniformados en el pret-a-porter de El Corte Inglés, entrenados en aisladas locaciones europeas y, tras una selección, enviados a completar el adiestramiento militar durante dos meses a los campamentos de Al-Fatah en Libia. Los comandantes tenían por fin su tropa. Y los servicios de informaciones dictatoriales profusamente infiltrados en las comunidades de exiliados, sus objetivos.
Es en esta instancia donde toma cuerpo y se efectiviza en la práctica el vínculo entre la organización guerrillera peronista con la Organización Para la Liberación Palestina (OLP) conducida por Yasser Arafat (El Cairo, Egipto 1929-Caramat, Francia 2004). También desde donde pivotea la investigación y conduce el hilo conductor trazado por el sociólogo Pablo Robledo (Córdoba, 1963), residente en Londres desde 1987, en las seiscientas páginas de Montoneros y Palestina…
No hace mucho tiempo, miembros del ala izquierdista del gobierno, preguntados sobre a qué proyecto político adherían, respondieron “somos continuadores de la lucha de nuestros padres” en referencia a combatientes de la guerrilla setentista.
Por lo tanto, atendiendo la Lex Parsimonia, creo práctico y pertinente, reducir toda la explicación a un Silogismo, más o menos bien estructurado.
Premisa mayor: Montoneros, recibió entrenamiento por parte de la OLP, con quienes además, mantuvieron diferentes canales de apoyo reciproco.
Premisa menor: Miembros originales de Montoneros, sus hijos y otros familiares manifestados herederos de su proyecto, son miembros del Gobierno en diferentes áreas, entre ellas la Cancillería.
Conclusión: Gobierno Argentino apoya a Hamas.
Pedro Enrique Borgoglio Boetti
Final lógico. Nuestro gobierno es así en la semana del 10 de mayo de 2021.- La conclusión es muy sencilla y así se tiene en cuenta. Lo otro es otra realidad.-- Saluditos, pky