Buscando un líder que, en principio, exhiba liderazgo ambulatorio, fundamentalmente itinerante.
Con la conducción del Rey Boioris, alrededor de los 113 A.C, las tribus Cimbrias y proto Teutónicas de Escandinavia –Jutlandia, emigraron en número aproximado de 600.000 personas, siguiendo el desarrollo del mapa superior. Luego de los diferentes avatares que son esperable ocurran durante años de desplazamientos, incluidos los problemas logísticos, sanitarios y, batallas, fueron derrotados y debieron regresar a sus lugares de origen.
Durante el siglo 15 A.C, durante el reinado de Ramsés ll, el pueblo judío, prisioneros y esclavos del Faraón, escaparon de Egipto, guiados por Moisés y en busca de la tierra Prometida, la Palestina bíblica. Cuarenta años deambularon los itinerantes por el desierto, con sus desvíos, idas y venidas cuando, la distancia a pie en línea recta seria siete días. Al llegar al monte Nebo, desde esa altura se divisaba el país prometido, Una enorme marcha sin premio para el líder: Moisés no pudo ingresar a él. Una explicación es:
Éxodo 33:1-23 NTV. El SEÑOR le dijo a Moisés: «Váyanse, tú y el pueblo que sacaste de la tierra de Egipto. Suban a la tierra que juré dar a Abraham, Isaac y Jacob. A ellos les dije: “Daré esta tierra a sus descendientes”.
Luego del arribo a Palestina, los itinerantes debieron luchar durante siglos por permanecer en una tierra que tenia y tiene otros pretendientes.
La Larga Marcha, también llamada Gran Marcha, fue un episodio de la primera etapa de la Guerra civil china que se produjo entre los años 1934 y 1935, que consistió en una retirada de 12 500 kilómetros, desde el sur al norte del país, del Ejército Rojo, las fuerzas armadas del Partido Comunista de China ,PCCh, huyendo del Ejército nacionalista al mando de Chiang Kai-shek.
Supuso el reconocimiento del liderazgo de Mao Zedong en el PCCh. Los comunistas habían logrado establecer una zona bajo su control en un área montañosa de la provincia de Jiangxi, en el sur del país, donde establecieron la República Soviética de China. Acosados por las fuerzas de la República, dirigidas por el generalísimo Chiang Kai-shek, el 16 de octubre de 1934 los dirigentes comunistas decidieron emprender la huida hacia el interior, que los llevaría un año después a la provincia norteña de Shaanxi, en una región aún más remota que se encontraba también bajo control comunista.
Durante la Larga Marcha, los comunistas, eventualmente liderados por Mao Zedong y Zhou En Lai, escaparon en círculos hacia el oeste y el norte, recorriendo alrededor de 12 500 kilómetros en 370 días. La dureza del viaje a través de la China interior, que solo completaría alrededor de una décima parte de las tropas que salieron de Jiangxi, haría de este uno de los episodios más significativos y determinantes en la historia del Partido Comunista de China, que sellaría el prestigio personal de los nuevos dirigentes del Partido, con Mao a la cabeza, en las décadas siguientes.
Hasta aquí tenemos tres causa-razones diferentes: el caso judío como un mandato sobre natural. El segundo caso, un mandato de la naturaleza, un cambio climático en la etapa de Jastorf. El tercero, estrategia político-militar. Habrá un cuarto, extraño y oportuno: Una migración convocada.
¿Qué los diferencia a los tres o que lo unifica? Esa caracteriza unificadora o diferenciadora es que, ninguno de los lideres migrante fue invitado a emigrar por los contemporáneos habitantes del lugar, lo que, con diferente fuerza e intensidad resintieron la invasión, el arribo de los migrantes.
Si bien es evidentemente contra fáctico, induce a la consideración que, de no haber un Bioioris, un Mao Tse Tung, un Chou En Lai o un Moisés, los acontecimientos que nos ocupan no hubieran ocurrido. Aquí, debemos dar reconocimiento a Vladimir Ilich Ulianov acerca del rol de los liderazgos. Sin liderazgo movilizador, adiós marcha hacia Caracas.
La cuarta marcha masivamente migratoria, será Nac and Pop o, no será.
La próxima gran Marcha Migratoria, GRA.MA.MI, es una migración atípica respecto a las tres anteriores. Esta última es con invitación. Dicho de otra forma, no se trata de disputar territorio que en si mismo es una promesa de felicidad sino, cumplir el viejo sueño de poder vivir y criar hijos y nietos en uno de los principales paraísos socialistas, en libertad y justicia. Dijo Maduro: Invito a todos los peronistas a abandonar a Milei y venir a vivir a Venezuela.
Esta invitación provoco un cimbronazo en las almas peronistas. Al final los dioses se acordaban de ellos y les daban la oportunidad de viajar al paraíso que, siempre lo habían deseado en vano y a la distancia. Pero ahora, mediante la invitación de Maduro, estaba al alcance.
Ante las manifestaciones callejeras y electorales, los militantes peronistas en general y kirchneristas en particular, se expresaron de todas las formas posibles en su imposibilidad de vivir en un país donde no se vendan vacunas, no se obligue a carenciados a marchar por razones políticas, que la obra pública la haga el estado con peronistas y kirchneristas administrando el dinero. Que no sea posible poder quedarse con el dinero de discapacitados. Yo los entiendo, ese país se esfumó.
La migración propiamente dicha está jalonada de desafíos. Unos pocos irán en vuelos. Otros en Bus o sus coches. La mayoría de desencantados de la libertad deberán hacerlo a pie, por tres vías posibles. En barco por el atlántico hasta el Caribe, por Chile y luego barcos al norte, por los pasos cordilleranos que utilizo San Martin. Estos migrantes tendrían un bonus track epopeyico al compararse con el libertador. Y, aunque contra factico, porque no interrogarse acerca de:¿y si hubiera ganando Massa?
Los más, deberán abrirse camino por el amazonas, al igual que por la selva de Darién, ruta que hacen lo demás latinoamericanos que migran en pos del imperialismo yanqui. El presidente Lula, pondría a disposición de los millones de migrantes guías con GPS para garantizar que los 6000 kilómetros sean lo más llevadero posible. Ningún peligro, ningún esfuerzo amedrenta a quien camina al paraíso.
Pero todo lo que se diga, sin la aparición de un Líder Irreprochable, (por ejemplo Insfran, Alberto Fernández, Cristina, Cuervo Larroque, Boudou, Parrilli, Grabois, Máximo, Mayans, Kicillof etc.) la manada no se empezara a mover.
Sería lamentable que, millones de argentinos que soñaban vivir en un paraíso socialista, ahora que los invitan generosamente a hacerlo, se ve frustrada por falta de iniciativa del liderazgo.
¡Fuerza GRA.MA.MI zeros! ¡El destino no esperara por nosotros!
PD: A familiares y amigos cercanos que, desde hace tiempo pregonan su preferencia y deseos de vivir bajo un régimen socialista y se proponen adherir a la invitación de Maduro de emigrar a Venezuela, les suplico no informarme con antelación y solo informarme al arribo, me ahorraran la angustia de su odisea.
pedro enrique borgoglio boetti
Maravillosas las citas de antsiglo (antaño está muy usado) !!!!
Una verdadera oportunidad que deberían aprovechar !!!! Vamos ! perokirchnequichizurdsocialinsaciables ciudadanos !!!! Si se quedan acá va a ser peor !!!! Saluditos, pky