John Gunther, escribió un libro titulado en español, el Drama de los Estados Unidos. Inside USA, en inglés. Ya había publicado otros “Inside” sobre Europa, Asia, América Latina.
Se trata de una descripción de los Estados Unidos como nación y, cada uno de los 50 Estados. Se presenta a sí mismo en el Prefacio cuando dice de su libro: “Su medula representa un esfuerzo –modesto por cierto-a presentar el más fabuloso y menos conocido de los países de la tierra, a su propia mirada”. Vale aclarar que esta segunda edición del libro es de 1951 y la primera de 1947.
Gunther recorre en su libro todos los Estados, los describe y comenta. En la página 601 arriba, literariamente, a Tennessee y, sobre su folclore político dice:
Un afamado editor de Kentucky, George D. Prentice, no estando de acuerdo con la predica del Gobernador reconstruccionista de Tennessee, William Browlow, dijo de el:
Nunca tuvo bastante cerebro como para impedir que se le echara a perder el cuerpo. Consecuencia: siempre ha sido una masa putrefacta. El minúsculo átomo de buen sentido que haya tenido jamás, si es que de veras ha tenido alguna vez un átomo de buen sentido, se ha ido a la tumba antes que él y, hagamos votos de que no mucho antes que él, para bien de la humanidad. Es una fistula asquerosa del cuerpo político de nuestro medio…una burbuja nauseabunda que va a la deriva en un pozo negro… Nunca ha habido más religión o decencia en sus sermones, ni en sus exhortaciones, ni en su charla a la cabecera de moribundos que en el aullido de la hiena, la blasfemia del pirata o el concejo de la prostituta.
El cielo, la tierra y hasta el infierno lo aborrecen, aunque, este último, hará cuanto pueda por engullirlo.
En las Islas Galápagos, viven especies de animales, técnicamente denominados endémicos, es decir que, solo se los encuentran en ese lugar.
Una condición básica para esa característica de animal endémico, es el nacer, crecer, reproducirse y morir en aislamiento. En esas condiciones desarrollan características físicas y de hábitos, específicos. El aislamiento geográfico de nuestro país, su lejanía histórica del mundo desarrollado, al parecer, ha desarrollado un fenotipo cultural, moral y ético, endémico de nuestro país que nos hace únicos.
Aún hay personas que, desconociendo los horarios, frecuencias y ramales del tren de la historia, siguen con pensamientos y actitudes, sobre el pasado, el presente y el futuro que, no son ni serán. Viajaban en trenes con ramales que en el mundo fueron levantados por obsoletos.
A ver si os enteráis…
Pedro Enrique Borgoglio Boetti.
Mr. Prentice es un genio !!! .--- Qué bien describió al gobernador de la provincia de Tennessee en USA !!!! --- No es mi estilo llamar la atención sobre un error del autor de este trabajo pero en este caso debo hacerlo pues USA no está constituido por Estados sino por provincias !!!! . Saluditos. pky