top of page
Buscar

Inteligencia, estupidez, viveza…

pedroeborgoglio

Como una contribución a la claridad de lo que se diga en este escrito, tratando de evitar acepciones, vamos a intentar definir algunos conceptos y palabras que serán utilizadas a lo largo de estas líneas.


Exitus, en latín, significa salida. De ahí proviene Exit, palabra inglesa equivalente.


Estupere, en latín, significa quedarse quieto, atónito, no encontrar la salida a una situación. De ahí proviene la palabra Estúpido. Estupefacto, inmóvil, paralizado. Estúpido es diagnóstico, no un insulto.


Una diferencia fundamental entre Inteligente y Estúpido, es que, el inteligente busca hasta agotarse las diferentes alternativas que lo lleven a la solución del problema. Encontrar la salida del problema, no convivir con sus síntomas.


El estúpido, en cambio se paraliza ante el problema y, ante la remota posibilidad de que intente encontrar una salida, se centrara en los síntomas. Es el que pone cacerolas cuando llueve por causa de las goteras en lugar de arreglar el techo. Es el intendente que pone lomos de burro para regular el tránsito.


A mitad de camino entre el Inteligente y el Estúpido está el Vivo. La Viveza es la capacidad de algunos individuos de simular inteligencia pero, su simulación tiene patas cortas ya que comparte la incapacidad del estúpido para solucionar problemas. Aunque, supera al estúpido con una habilidad de la que este carece. Se mueve entre los efectos del problema, sin involucrarse en buscar solución, ni al problema ni sus efectos. Los manipula para que sean beneficiosos para él y, siempre encuentra la forma que su fracaso, recaiga en otros.


Hagamos un ejemplo. Una persona tiene un agudo dolor en una muela. El inteligente irá rápidamente al odontólogo para que elimine la causa del dolor. El estúpido se quedará, buscando infructuosamente alternativas caseras, aun mágicas, que le quiten el dolor sin siquiera pensar eliminar la causa. El vivo, al igual que el estúpido, no solucionará el problema ni el dolor consecuencia del problema, aunque pateara su perro, aduciendo que el dolor de muelas es causa del estado nervioso que le provocan sus ladridos. Esta fórmula le permite sortear, ponerse a salvo de la humillación y desprestigio que sufre el estúpido.


Desde un punto de vista moral, esta no determina la estupidez o la inteligencia; hay estúpidos de una intachable moralidad y, verdaderos canallas con una desarrollada inteligencia. Es importante destacar que, la condición de inteligente o estúpido, no es reversible. Que un estúpido haga puntualmente algo que aparenta inteligencia o, un inteligente realice un acto estúpido no tiene que ver con su condición, siempre será consecuencia del contexto objetivo o subjetivo del acto, el marco que rodea el acto. Por ejemplo, aquel intendente de desarrollada inteligencia, moralmente canalla, desapegado de toda empatía, que un día de lluvia, sube a un árbol a rescatar el gato de una vecina, el día anterior al acto eleccionario. El mismo intendente, esta vez moralmente intachable aunque estúpido, dejara el gato en el árbol mientras agota el tiempo disponible en decidir si convoca a los bomberos, pide una escalera o llama al gobernador. Si el intendente fuera el vivo, como el estúpido, no lograría bajar el gato pero, llamaría a la prensa para denunciar la corrupción del gobierno anterior al plantar ese árbol. Esta manera de mirar los acontecimientos, nos permite otro ejemplo.


A consecuencia del asalto, tortura y detención por homicidio de Jorge Ríos, surgieron diferentes reacciones sociales dentro de las cuales vamos a incluir el periodismo.


Visión del Estúpido: “El problema son las armas. Hay que eliminar las armas…”


Esta respuesta es lógica, si admitimos como lógica "toda consecuencia natural y legitima de algo anterior". El estúpido está incapacitado para pensar en el problema, las caries de su muela, su límite es la consecuencia del problema, el dolor. La personas tienen armas, el síntoma, porque hay inseguridad, es la caries en la muela.


Si es estúpido, si como característica nunca encuentra la salida o solución a un problema, es también porque sus actos están regidos por sus propias emociones, lo que le gusta o no, lo que le es angustiante o no. Y a él, le atemorizan o angustian las armas, en tanto, combate su tenencia. No le interesa el problema de la inseguridad y el impacto a la sociedad. El asume como verdad a defender que a él no le gustan las armas, que lo angustian las armas, que las armas no deberían existir y si existen, el gobierno debe prohibirlas Reclama leyes contra las armas. Ni se le asoma el pensamiento que el caso de Ríos no tiene que ver con su angustia por las armas, eso tiene que ver con su psicólogo. Aquí la pregunta es “que hubiera pasado si Ríos NO tenía una pistola”. Nosotros lo sabemos, la noticia sobre Ríos seria “otro jubilado asesinado impunemente”.


Visión del vivo: También a él le sería esquiva la salida. Obraría exactamente igual que el estúpido pero, se subiría al carro del reclamo sin responsabilidad, marchando por el asalto y tortura de Ríos, que no tenía pistola. O, haría declaraciones porque considera un abuso de la legítima defensa que Ríos matara al ladrón, porque tenía un arma. Que tuviera una pistola y la usara, algunos metros más allá de donde un señor de traje, corbata, café a demanda y aire acondicionado, juzga son los límites de la inimputabilidad y durante cuantos centímetros o minutos debe mantenerse la emoción violenta que explicaría y justificaría el accionar de Ríos. Según sus intereses diría “con Macri esto no pasaba” o “esto que pasa es culpa de Macri por la herencia que dejó”


Visión del inteligente: Tenemos un problema que se sintetiza en la indefensión real y efectiva de los ciudadanos en razón de las falencias del estado en cuanto a Seguridad, Justicia, agravadas por la situación socioeconómica. Es decir, a este respecto, es ineficaz el deseado estado de derecho. Por lo tanto, hasta que el estado no pueda garantizar la seguridad pública, es evidente que, resulta irrazonable cuestionar el derecho de los ciudadanos a defender por todos los medios disponibles, su vida, la de su familia, la propiedad privada y la de otros inocentes que la necesitaren, acudiendo en su auxilio cuando sea necesario.


Que el gobierno de los estúpidos, de los vivos y de los inteligentes canallas, ya desde el estado o desde los medios de comunicación, estén estos en manos de inteligentes canallas, de vivos o estúpidos, no impida de ninguna forma, el ejercicio práctico y pleno del derecho a la vida y la propiedad privada, defendiéndolos a como dé lugar, hasta que el estado nos releve de esa tarea, garantizando la protección efectiva de estos derechos.


N. del A.


Observe en los medios, especialmente la televisión, quienes de los periodistas, locutores, panelistas, políticos… hablan desde:


La inteligencia, tratando de buscar alternativas de solución al problema. El barco no debe navegar por estar el casco deteriorado. Antes de navegar debe ser reparado.


La estupidez: En lugar de arreglar el casco deteriorado del barco, sugiere comprar más salvavidas. No repara el casco ni compra salvavidas, hasta que ocurre el accidente.


La viveza: Actuara ante el problema como el estúpido, no hará nada hasta el accidente pero, en ese momento argumentara el estado deplorable que la gestión anterior le dejo la embarcación.


Mirar, evaluar y reconsiderar…


Pedro Enrique Borgoglio Boetti

52 visualizaciones1 comentario

Entradas recientes

Ver todo

Problemas diferentes

Al tomar estado público algunas ideas acerca de las FF.AA, su participación posible como policías o, en apoyo de y, atendiendo al...

María Julia Alsogaray-Cristina Fernández-+.

Recordando la Biblia y Lope de Vega. Es este un intento de describir la magnitud de la tarea de Milei. Como introducción haremos dos...

1 Comment


elomigo
Jul 31, 2020

La "N. del A." dibuja una realidad que no se puede desconocer y creo que la televisión hoy muestra las desgracias de todo tipo en lugar de mostrar "Patrulla de caminos", "Dick van Dyke", "El llanero solitario", "Dippy", "Donald", "Mickey" y tantas otras cosas que al menos, entretiene porque mostrar a diestra y siniestra, la verdadera caca en la cual nos revuelcan, es algo muy desagradable. Hoy no se le puede creer a nadie, salvo tus verdaderos amigos que dicen lo que piensan de verdad. Es sumamente triste y no hay nada más que comentar .- Saluditos,pky

Like

©2020 por Pedro Enrique Borgoglio

bottom of page