top of page
Buscar

El objeto o hecho real y la sombra que lo representa

pedroeborgoglio

Esto que escribo, trata de la muerte de Fernando Báez Sosa, a manos en principio, de los 8 “rugbiers”, quienes sin motivo aparente excepto discriminación, crueldad, abuso del número, premeditación y alevosía, sin mediar provocación, lo asesinaron a golpes de puño y puntapiés en la cabeza, aun cuando estaba en estado de absoluta indefección, enfrente del boliche en que todos ellos momentos antes, participaban del evento.


Es relevante enfatizar la declaración del guardia de seguridad del establecimiento, quien dijo (cito la esencia de sus dicho, no textualmente) que, a pesar de su estatura y complexión y, sus 20 años de experiencia en esa actividad nunca había visto a alguien tan sacado como Thomsen y que le resulto muy difícil mantenerlo reducido en especial teniendo en cuenta la menor estatura y complexión de Thomsen.


Con esta declaración y asumiendo que es la verdad, ya es posible descartar que, los 8 homicidas no actuaron en una acción espontánea y circunstancial en la salida del establecimiento ,sino que, fue una reacción a algo que había ocurrido dentro del mismo, antes de ser desalojados por los guardias y que, aun desconociendo cual fue este hecho ,es evidente que los 8 lo consideraron una ofensa verbal y/o agresión física que, fue vengada a la salida y en la vereda de enfrente , durante lo que me atrevo a afirmar ,fue la segunda parte de una riña comenzada antes y dentro del establecimiento, donde, por lo menos para ellos ,Báez Sosa fue el agresor. Esto también explicaría por qué, toda la agresión se centró en él y no en ninguno de sus amigos y acompañantes.


No es probable que este hecho, que fue una riña en dos tiempos y no un ataque gratuito, aparezca en este juicio, ya que en el mismo se juzga el homicidio y sus autores, a menos que, el abogado defensor de los rugbier, lo mencione como un posible atenuante.


Una conclusión con pretensión de utilidad: No es posible regular la reacción de los demás respecto de una ofensa, ya que es el otro el que define si fue ofendido. No existe una regla de reciprocidad en cuanto a una ofensa que diga que la respuesta debe ser equivalente al nivel de la agresión, ya que la respuesta puede y generalmente es, desmesurada. No es posible regular las acciones del otro y si, es posible regular las propias para no arriesgarse a respuestas desmesuradas.


Pedro Enrique Borgoglio Boetti.


60 visualizaciones1 comentario

Entradas recientes

Ver todo

Problemas diferentes

Al tomar estado público algunas ideas acerca de las FF.AA, su participación posible como policías o, en apoyo de y, atendiendo al...

María Julia Alsogaray-Cristina Fernández-+.

Recordando la Biblia y Lope de Vega. Es este un intento de describir la magnitud de la tarea de Milei. Como introducción haremos dos...

1 Comment


elomigo
Jan 08, 2023

No creo que haya sido una riña, en el sentido jurídico pues según he consultado, fue claramente un asesinato con alevosía y premeditación.-- Si los jueces determinan que fue una riña, estaremos en la misma posición que la que intenta decirnos los k: el partido jurídico debe ser eliminado.

Me cuesta creer que el trato de silencio de los ocho imputados se mantenga porque mostraría algo así como lo que hizo el líder nazi, cosa que describe excepcionalmente, mi escritor contemporáneo de preferencia, Jorge Fernández Díaz, en el comentario https://www.lanacion.com.ar/opinion/nadie-quiere-abrazar-un-suicidio-politico-nid07012023/?utm_source=Email&utm_medium=email&utm_campaign=REG_JFD .-- Saluditos, pky


Like

©2020 por Pedro Enrique Borgoglio

bottom of page