top of page
Buscar

El Genoma Peronista, un libro.

pedroeborgoglio

Incluye la Ley del Vago.


“El Genoma es el conjunto total de genes de una especie, contenidos en cromosomas que contiene toda la información necesaria para el desarrollo completo de la vida, desde la concepción hasta la muerte”.


“El Genoma Peronista” es un libro al que accedí casualmente durante una visita a Santa Fe donde me fue obsequiado por el hijo del autor, Ingeniero Cesar Gauchat.


Al autor, Enrique Pedro Gauchat, empresario, no lo considero un escritor de oficio o de propósito. De su trabajo se desprende claramente que no fue esa su intención al acometer la tarea. No escribía, buscaba… Tampoco lo puedo considerar un ensayo, algo que parece no haber sido su propósito, ya que no nos da una conclusión o al menos una teoría de por qué un peronista es tal. Tal vez, la respuesta a qué es “ser peronista”, no exista. Los mismos peronistas se definen a sí mismos, con comentarios de extrema vaguedad, el peronismo es un sentimiento o lo hacen por lo que odian: a Estados Unidos o el Reino Unido, al campo y sus productos o por discriminación, “el pueblo somos nosotros”, lo que implica que los NO NOSOTROS, no son el pueblo. Odian el capital, no sólo en la letra de su marcha sino también al momento de votar. Gauchat supo desde siempre que es inalcanzable la determinación del Genoma Peronista pero la trascendencia de encontrarlo, por la gravitación que implica en la vida de la nación, ameritaba encarar la tarea.


La búsqueda de ese genoma, terminará irremediablemente, al menos así lo creo, en que no es otro que el Genoma Humano y que lo que diferencia a un peronista no es otra cosa que la lábil estructura axiológica, relativista en cuanto a ética y moral y que por la dinámica político-cultural de sucesivas generaciones, se ha establecido como valor, merecer todos los derechos y ninguno de los deberes o responsabilidades. Tal vez, una explicación de esto sea geográfica; no tenemos frontera con Dinamarca, Suecia, Bélgica o Noruega. Eso nos hubiera permitido tomar contacto con la sociedad, la cultura y la axiología del primer mundo… y absorberla!


En lugar de eso, en nuestra geografía periférica y alejada del mundo y en ausencia de buenos ejemplos, nos retroalimentamos de nuestros propios excrementos.


He aquí el resultado. Esto somos. No sólo los peronistas. Tal vez y solamente tal vez, este libro debía tener como título, “El Genoma Argentino”. Aún con Lamarck, Darwin o Mendel, en disidencia. Esto es porque estoy persuadido que hoy, peronismo, no alude a un pensamiento político, lo que sería un análisis del componente político de la sociedad. Más acertado sería decir que alude a la naturaleza de la sociedad donde una mayoría tiene la misma aspiración: tener un puesto en el estado y que la riqueza a producir, se encarguen las oligarquías rurales y empresarias. Al igual que con el diablo, nos hemos convencido que la gran división ideológica en disputa es Estado grande vs. Estado chico. Algunos ingeniosos agregaron: Ninguno de los dos, Estado eficiente.


La realidad es que las tres posiciones tienen esas consignas para la disputa en superficie en época de elecciones pero en su naturaleza está que el mejor Estado, es el que me da empleo, electivo o no. Esto explicaría las tránsfugas de políticos de un partido a otro supuestamente opuesto en la política y siempre en busca del puesto de supervivencia: Los peronistas en Cambiemos o los Radicales en el Kirchnerismo. Monzó, Frigerio o el mismo Macri, Alfonsín (h) y Santoro, en la misma dirección pero en sentido contrario.


Según se dice, el éxito del diablo, fue convencernos que no existe. El truco más logrado de los políticos fue convencernos que la disputa entre ellos es por las diferentes maneras de proveer bienestar. En realidad se trata, la disputa política partidaria, de organizar la alternancia en el poder.


Si no fuera así, ¿porque desde la época de Armendariz en Buenos Aires, aun no se terminó y nadie habla de ello que, la reforma de la administración pública de Buenos Aires, todos los cargos ,hasta Director General, serian de Carrera y por concurso, dejando solamente como cargos político los Ministros, Secretario y Subsecretarios? Hoy son cargos políticos que se reparten después de cada elección, desde cafetero y chofer hasta el ministro.


Regresemos al libro de Gauchat y lo que entiendo su logro principal. Su trabajo es una inagotable cantera de información dura, sobre hechos, personajes, situaciones y pinturas sociales donde al que se interrogue “de dónde venimos y porque somos”, puede abrevar a entera satisfacción.


Tengo el propósito, a través de estas páginas, ir presentando partes del libro que, relevantes todas, se distingan por pintorescas, trágicas o alguna otra forma de interés para el inquieto. Hoy comenzamos con la Ley de Vagos, Pcia Entre Ríos, 1860.



Pedro Enrique Borgoglio Boetti. - 2021

157 visualizaciones2 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Problemas diferentes

Al tomar estado público algunas ideas acerca de las FF.AA, su participación posible como policías o, en apoyo de y, atendiendo al...

María Julia Alsogaray-Cristina Fernández-+.

Recordando la Biblia y Lope de Vega. Es este un intento de describir la magnitud de la tarea de Milei. Como introducción haremos dos...

2 Comments


miniurbiz9
Jan 15, 2021

Aplausos Pedro. Comentar libros es saludable porque nos encontramos en un océano de elllos sin brújula pero siempre con una intención, que a veces se ve frustrada.

La política cultural pública ,del primer peronismo, se proyectó hacia las manifestaciones populares, de esta forma se puede ver una mayor intervención en el cine, la radio y en los medios gráficos. Es sabido que esta revolución peronista fue combatida desde el inicio. En el área política con la formación del Partido llamado Unión Democrática que reunió a las minorías de la oposición. Esto incluyó radicales, conservadores, liberales, socialistas, comunistas. Se percibía una tendencia nacionalista y así una preferencia por las tendencias políticas y culturales del “Eje”, que alineó a los países com…

Like

elomigo
Jan 05, 2021

Es tan clara la descripción de este genoma (cualquiera sea pero es el nuestro como argentinos . . .) que quedan muy pocas cosas para comentar salvo que la inquietud de Pedrito es inacabable y eso nos ayuda a ver con mayor claridad, dónde estamos metidos.-- Alguien dijo que es muy difícil remar en una canoa donde el agua está reemplazada por dulceleche repostero (no se dice "dulce de leche").-- Yo reemplazaría el dulceleche con lo que llega a las plantas de tratamiento de efluentes . . ..---- La "Ley de Vagos" es actualmente aplicable y según creo pues no conozco su anulación, sigue vigente. Podrá ser usada en los congresos argentinos ? .--- Suena muy fuerte pero es tremend…

Like

©2020 por Pedro Enrique Borgoglio

bottom of page