top of page
Buscar

Dwight D. Eisenhower, el Covid-19 y el Teletrabajo.

pedroeborgoglio

Eisenhower


General de 5 estrellas, Eisenhower fue Comandante Supremo de las Fuerzas aliadas en Europa durante la segunda guerra mundial, Comandante de la Organización del Atlántico Norte y 34 Presidente de los Estados Unidos de América.


En el interregno, antes de la presidencia y a partir de 1948, fue presidente de la Universidad de Columbia.


Un amigo que lo conoció circunstancialmente en la universidad, me relato que, en los primeros días como presidente en Columbia, recorriendo las instalaciones, se encontró con el responsable de mantenimiento de la Universidad quien, con sus ayudantes estaba colocando lajas para unir por los jardines los distintos edificios de la universidad. El hombre le explico en detalle cómo había diseñado los senderos según las normas pertinente. Eisenhower le ordeno dejar las cosas como estaban con el césped cubriendo totalmente los jardines y, dijo: Esto lo haremos cuando los estudiantes vayan en vacaciones, después de dejar el sendero ideal marcado en el césped. Allí estarán señalados las rutas más cortas y eficientes, incluso, las de aquellos que el tiempo jugo una mala pasada y debieron tomar un atajo. Esos serán los senderos en que colocaremos las lajas. Es un error, cuando menos, deformar la realidad con forzadas alternativas, lo esperable es que perjudiquemos a los que deseamos beneficiar….


Se puede inferir que Eisenhower ,con notable sensatez , atribuía a las huellas de los pies de los estudiantes, toda la experiencia disponible en Columbia sobre la mejor forma de ahorrar tiempo en sus desplazamientos y que, poner las lajas sin ese conocimiento práctico ,además de ineficiente ,era autoritario, insensato y, lo que es peor, un error.


De Normandía al césped de Columbia, una misma sensatez,…


Covid-19


Desde antes de la pandemia, la situación socio- económica del país era extremadamente delicada, con un nivel de incertidumbre tan elevado que, rondaba el consenso: en esas condiciones, hacer planes mayor a pocas semanas vista, era un despropósito técnico o una ingenuidad admirable.


La pandemia con la cuarentena, le dio a la crisis, profundidad, amplitud y velocidad de vértigo. Es decir, las empresas en crisis, la profundizaron, se ampliaron las empresas en crisis y la crisis y sus efectos alcanzo tal velocidad que, los esfuerzos de años, décadas, tal vez generaciones, se perdieron en meses, semanas e incluso días. Un Deja Vu de la guerra en Malvinas y los comunicados del Estado Mayor Conjunto. Todos los días triunfales informes de combates ganados, aviones y buques enemigos derribados y hundidos y, repentinamente, nos rendimos.


El Teletrabajo o Home Working…


Como consecuencia directa de la cuarentena, a marchas forzadas se comenzó a explorar y, en algunos casos a desarrollar el Teletrabajo como alternativa.


Aun sin el teletrabajo y lo que significa en cuanto a reorganización de las empresa y vida familiar de los empleados, la vida post pandemia, seguramente diferirá de la que nos hemos acostumbrado. Ahí hay un consenso. No esta tan claro, cuales y de que magnitud serán los cambios.


Toda elemental sensatez, indicaría que no es conveniente poner las lajas hasta que los caminos estén marcados por el desarrollo práctico de la nueva realidad y, si fuera posible, asumidos por esa neo sociedad pos pandémica.


Si el primer objetivo fuera, recuperar la actividad económica y el empleo, esto deberá ser en condiciones diseñadas acorde al contexto de catástrofe en que se desarrollaran.


Sería absurdo, insensato, voluntarista y autoritario, que el gobierno se plantee lograr estos objetivos con la legislación actual , en cuanto a Leyes Laborales, presión Fiscal, régimen de recaudación… En general se debería garantizar que, como mínimo, durante el desarrollo de este mandato presidencial y a partir de la finalización de la cuarentena:


Toda nueva incorporación a un puesto de trabajo, de cualquier naturaleza excepto el estado, se realizara bajo la condición única de un convenio personal empleador-trabajador, en cualquier nivel y circunstancia, especialmente remuneración, su forma, duración y modos de la jornada, solo sujeto a la voluntad de las partes y con libertad de desvinculación con la simple comunicación verbal, sin participación del estado y previendo la imposibilidad de indemnizaciones de ningún tipo, excepto la vía Civil. Tal como hoy con el trabajo informal o en negro.


Lo esencial es que, aquel que tenga la posibilidad real de dar un empleo o, alguna persona o entidad lo pensara a modo de colaboración social, aunque no lo necesite, lo haga sin temor de estar incorporando un problema a su vida.


La situación que sobrevendrá es de una magnitud brutal y requerirá de soluciones brutales. La única prioridad es que, en el menor tiempo, la mayor cantidad de argentinos trabajen. Ni en blanco, ni en negro ni cualquier otro color; trabajar, crear riqueza y llevar el sustento a los hogares.


Ya llegaran los tiempos de legislar normalidad.


Es difícil y a la vez esperanzado, pensar en cuatro años de libertad creadora para las dormidas fuerzas del trabajo sin la interferencia de la política y de los políticos y donde, que cada uno desencadene su potencial.


La realidad


Se acaba de dar media sanción a una ley para preservar al futuro trabajador del Home Working. Desde la cómoda y placentera vida de legislador, donde sembrar y cosechar es fácil pues se hace con un lápiz, se adelantan a poner lajas en aquel lugar que, su iletralidad, ignorancia, prejuicio y desesperado esfuerzo para continuar generando condiciones de empleabilidad para sí mismo y su clase; estarán en el lugar y tiempo equivocados. Se intenta desde ahora, en plena pandemia y cuarentena garantizar que, aquel que tenga posibilidad de dar empleo, ante esto, ni lo piense.


Infobae:


De donde salen estos hombres y mujeres, porque el paraíso terrenal en la tierra, la de los cuatro climas y pampa húmeda, fue condenado por las diosas a esta tragedia donde solo llegan los peores de cualquier partido político.


Es difícil hacerse a la idea que lo que hacen es solo torpeza. Nadie es tan estúpido. A toda la parafernalia de obstáculos que debe enfrentar un PYME en tiempos de normalidad, la AFIP, el ARBA, con sus miles de regulaciones que enloquecen a los Contadores, los juicios laborales, las doble indemnizaciones, el tipo de cambio imprevisible, los costos logísticos, certificados médicos truchos y ,mucho más, estos energúmenos le agregan en esta nueva Ley, otra considerable cuota de incertidumbre y, es razonable pensar, el empleador no tiene ninguna razón para asumir estos nuevos riesgos de juicios.


Entonces, un interrogante:


Es sensato pensar que, las mismas personas que provocaron semejante tragedia, por el solo hecho de no cerrar las fronteras ante la posibilidad de ingreso de la pandemia cuando aún no había casos positivos, ¿Nos sacaran de la crisis y crearan las condiciones para la recuperación de la economía y la creación explosiva de trabajo o pensaran solamente en su propia supervivencia?


Por qué razón pensar, sensatamente que, aquellos que hundieron el barco, son los adecuados para reflotarlo…


PD. La Ley fue votada con un solo voto en contra, es decir, todos los partidos la votaron...



Pedro Enrique Borgoglio Boetti

73 visualizaciones1 comentario

Entradas recientes

Ver todo

Problemas diferentes

Al tomar estado público algunas ideas acerca de las FF.AA, su participación posible como policías o, en apoyo de y, atendiendo al...

María Julia Alsogaray-Cristina Fernández-+.

Recordando la Biblia y Lope de Vega. Es este un intento de describir la magnitud de la tarea de Milei. Como introducción haremos dos...

1 Comment


elomigo
Jul 18, 2020

Iba a escribir sinceramente pero me pareció una ofensa al buen criterio. Mejor digo: los tres elementos descriptos por Pedrín son geniales: unos por la excelencia y otros por la ridiculez.-- Mi hija contadora y auditora de algunas empresas del exterior con inversiones en este país, jamás podrán entender a nuestra benemérita AFIP. y menos aún, el sentido común de Dwight. Lo del COVID 19 es una fantasía pues quién cree que la economía será "levantada" por estas personas o a quien designen ? .-- No da para más.-- Saluditos, pky

Like

©2020 por Pedro Enrique Borgoglio

bottom of page